![](https://static.wixstatic.com/media/98e04ee03335423bb5a47bd2f377df2e.png/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_95,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/98e04ee03335423bb5a47bd2f377df2e.png)
CARNAVAL 2020 – RÍO DE JANEIRO
- El auténtico espíritu carioca -
Carnival in Rio de Janeiro para los ingleses, Karneval in Rio de Janeiro para los alemanes, o 巴西里約熱內盧狂歡節 para los chinos. No importa cómo se escriba, en todos los idiomas significa danza, alegría, fantasía y color.
El festival carnaval de Río es un espectáculo único que se celebra 40 días antes de Pascua, durante la semana anterior al Miércoles de Ceniza, marcando el comienzo de la Cuaresma para los Cristianos. Este año el inicio de esta festividad carnavalesca se celebra de forma oficial del 21 al 25 de febrero de 2020, alcanzando en el 2020 su edición número 128.
EL CORAZÓN DEL CARNAVAL
El Sambódromo del Marquês de Sapucaí es el plató donde desfilan las Escolas do Samba (escuelas de samba) con sus carrozas. Cada Escuela tiene que hacer el recorrido en 65 minutos como mínimo y 82 minutos como máximo para no ser penalizada.
Esta pista de 550 metros de largo y cubierta por grandes tribunas a ambos lados tiene una capacidad para 75.000 visitantes y fue diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer.
-
El pasaje de este escenario es inaugurado por las Escuelas Infantiles unos días antes.
-
El viernes 21 de febrero y el sábado 22 desfilan las 15 Escuelas de Samba del grupo de acceso, compiten para conseguir un lugar en el grupo especial del año 2021.
-
El domingo 23 y el lunes 24 de febrero desfilan 12 Escuelas del grupo especial y un selecto jurado decide quién es la ganadora.
El sábado 29 de febrero se enaltece la pasarela con el Desfile de los Campeones, junto a la Escuela campeona y a las 5 mejor clasificadas
DATOS CURIOSOS
-
Las Escuelas de Samba del grupo especial (las mejores) disponen de un área de producción compartida llamado Cidade do Samba. Este lugar se pueden visitar para observar el proceso de fabricación de las imponentes carrozas, los disfraces y el resto de la ostentación del Carnaval de Río de Janeiro.
-
Los locales oficiales también se pueden visitar para presenciar los ensayos, hay que hacer hincapié que en los ensayos que realizan en el Sambódromo no usan los disfraces ni las carrozas así que, a pesar de ser gratuitos, verlos no resulta muy interesante.
-
Una vivencia inolvidable como turista es la experiencia de desfilar en el Sambódromo junto con una de las Escuela. Todo tiene un precio, hay que comprar el traje oficial del desfile de ese año y haber reservado la plaza antes del 23 de diciembre.
-
Algunas de las Escuelas de Samba se fundaron como parte de un club de futbol, ahí nace el sentimiento que pertenecer a alguna de ellas y apoyarla en la competición, sea para toda la vida.
El carnaval de Río de Janeiro es uno de los mejores momentos del año en la cultura brasileña y es retransmitida a millones de hogares en todos los rincones del mundo. En la 128 edición la organización amplió las celebraciones prolongándolas por 50 días, en una estrategia que busca atraer mayor cantidad de turistas y batir récord de visitantes.
La fiesta comenzó este el pasado 12 de enero con el conocido "precarnaval" y se extiende hasta el 1 de marzo con el desfile de las escuelas ganadoras.
Se puede disfrutar del tradicional desfile de las Escuelas de Samba a través de una tele o viajando al corazón mismo del carnaval, el único requisito indispensable para formar parte de esta popular fiesta, es tener muchas ganas de divertirse.